Todos y cada uno de nosotros vivimos diferentes vidas, sin embargo , tenemos y sentimos las mismas inquietudes o parecidas.

El miedo es un sentimiento traicionero y que atravesamos muy seguido .Frente a muchas decisiones es lo primero que sentimos.

Si hacemos una lista de actividades o cosas que dejamos de hacer por miedo , puede llegar a ser bastante larga.

Hay un instinto humano, algo que nos lleva a buscar la zona de confort ,la seguridad ,te va masomenos bien en el trabajo… entonces para qué vas cambiar? …” Quizás tenga otras expectativas acerca de lo que debería ser un trabajo para mi , pero bueno yo me quedo acá, sueldo fijo , pocos problemas. Quizás no pueda viajar a la India el año q viene , pero qué importa , gano como para ir pagando mis deudas”.

Más bien que la zona de confort da seguridad nos ofrece eso tan atractivo como un sillón bárbaro, hiper cómodo ,con la tele enfrente y una coca en la mano , que más se puede pedir.

Me parece que la vida ofrece muchas más variables que esa.Cambios que nos acercan a vivir un poco mejor.

La sociedad está estructurada de cierta manera para que crezcamos pensando que los riesgos son malos , que equivocarse está mal. Que dejar un trabajo o una pareja después de muchos años es incorrecto, porque si hace taaaaaanto que estás ahí , para qué cambiar? Aunque no estés muy a gusto en esa posición.Nos acostumbramos a seguir rutinas .

Entonces crecemos pensando que si masomenos vas a bien en tu trabajo tenes que seguir ; una carrera universitaria que te da respaldo, aunque sea algo inculcado por tus padres.

Se trata de hacer las cosas “bien”.Hacer bien las cosas seria algo asi como seguir el esquema.

El esquema es como un ideal programado con bastantes items a seguir :una pareja inolvidable, un trabajo estable, hijos , la casa, el auto,la casa de fin de semana, viajes y la lista sigue….figura perfecta , ahora la onda es comer sano , agregado a la lista√ … y asi mil cosas mas a seguir. Parámetros poco negociables a la hora de elegir, en la sociedad.

Este esquema que viene dado desde afuera , nos ocupa tanto tiempo aprenderlo desde pequeños ,que cuando crecemos ya es bastante difícil objetarlo , porque si algunos de los items está inconcluso… Nos sentimos como el peor de los fracasos,como que no estamos al nivel del todo el mundo.

Que quiero hacer o que siempre quise hacer y no he echo aun…?

Tengo ganas de vivir de otra manera?

Se puede cambiar ?

Siempre se puede cambiar. Yo sostengo que depende de cuanto lo querramos o cuanto nos animemos a dejar el espacio de lo conocido y avanzar por todo aquello nuevo.

Al principio siempre nos cuesta. a todos nos pasa los mismo , o por lo menos a muchos de nosotros.

Lo que se espera.

Cuando te descuidas ni siquiera estás viviendo tu vida.Estás dentro del prototipo estipulado. Es tan difícil ir en contra del esquema o no intentar seguirlo, es como que todo nuestro ser se prepara para ir tras él . No porque tener un trabajo estable este mal, pero quizás porque también tomar el riesgo de dedicarte a algo que te de mucho más placer y que encima puedas vivir de eso , creo q esta mucho mucho mejor. Realizarse. Aunque te puede ir mal claro que si.

Pero entre quedarse parado mirando y hacer algo por lo que soñamos , que es mejor?

Al final de cuentas que te vas a llevar cuando estés a punto de dejar este mundo.

En realidad podemos ser lo que quisieramos , el tema es hacerse cargo de lo que queremos.

El miedo paraliza.

Es tanto lo que podemos elegir ,que esa enormidad nos apabulla.

Hay un libro de Erich fromm que se titula : el miedo a la libertad. (creo que lo nombro en otra entrada al blog ).

Estoy totalmente de acuerdo.

Porque la libertad , conlleva hacerse cargo de los propios sentimientos.De los propios deseos.

Ahi te quiiero ver eligiendo de acuerdo a vos mismo.

Sin ataduras de que puedan decir los demás , tus padres tu flia etc etc tus amigos.Pesa mucho el tema del afuera ,de los demás , la visión del otro.

Así que el cambio es difícil , porque tiene que ver con poner nuestras ganas , por sobre la de los demás. Y nos pensamos egoístas muchas veces.

Me apropio esta frase : “uno no puede vivir la vida de los demás”.

Ni los demás la nuestra.

Así que el cambio es inevitable más tarde o más temprano.En realidad siempre lo estamos haciendo , pero quizás no lo decidimos con conciencia.

Pero porque esperamos?,porque tomamos tantos recaudos para ejercer un cambio?Siempre me pregunte sobre esta cuestión. Hay personas que tienen la gracia de aventurarse con mayor facilidad y después estamos nosotros , a los que nos cuesta horrores pegar el salto.

 

El miedo al cambio , que podemos ir haciendo para avanzar

Incentivar cada día a lograr nuevos objetivos, esas cosas que queremos cambiar.

A veces está bueno probar cambios pequeños y naturalizarlos ; y después llevar el hábito a los grandes pasos.

En un curso que hice , explicaban este concepto de la preparación, para cada cosa que queremos hacer ; hay un tiempo de preparación , los cambios no se desarrollan de un día para el otro.Y si asi es, lo más probable es que se vuelva a lo viejo , se retroceda más rápido a viejos hábitos. Ese tiempo de preparación es casi fundamental. No es que salimos de casa ,vamos a una montaña y la escalamos , sin tener ninguna preparación. Todo lo previo a llegar a la cima es fundamental. Mental y físicamente . Se entrena , se estudia el lugar , se prepara la mochila y todo lo hay q llevar , etc etc.

Así es con todo , es necesario una buena preparación y despues es mas fácil el andar en el nuevo desafio.

Así que a tener en cuenta cuando queres hacer un cambio

Medir las posibilidades, lo bueno que nos destaca , nuestras fortalezas, estudiar las variables , pero sobre todo tenerse confianza. Cuando nos largamos a hacer algo distinto quizás lo primero que sintamos es un pánico total pero es ahi cuando hay que apretar el acelerador y confiar en nuestras propias capacidades , esto también es fundamental. Tenerse confianza . Aunque algo salga mal, hay más oportunidades. Hasta que un día sale , y te sentis triunfador. Es una recompensa que no se compara con nada.

No digo que sea fácil. Hoy mismo todavía estoy llena de miedos y tratando de avanzar en esta vida que se llena de violencia y que nos expone con consejos de otras personas que nos tiran para abajo. No siempre nos animamos a ser .Empezar un deporte , viajar , incorporar un hábito de trabajo x, cambiar de trabajo porque ya no nos satisface , ser más ordenado, ordenarse.

Dirigir la vida no es para blandos , se necesita disciplina , y autoconocimiento , si no sè para donde quiero ir , es probable que no encuentre ningún camino que me satisfaga. Y también aceptar la realidad del presente , sin más ni menos que lo que hay , para poder tomar impulso desde donde se está.

Hace rato que vengo pensando en algunos cambios que quiero hacer y realmente me viene costando bastante, uno nunca se ve en retrospectiva lo bueno que logró. Siempre nos criticamos por todo eso que no pudimos “cambiar” o por lo menos en lo personal muchas veces dejo de ver el vaso medio lleno para ver todo eso que todavía me falta hacer.

Dia a dia pienso o trato, al menos , de pensar que todo lo que uno quiere nos está esperando y hay que ir tras eso. Con el pensamiento y con la acción.Disfrutar el proceso, hasta esos dias malos ,esos dias que queres abandonar las esperanzas , ahí es cuando hay que darle más batalla a los miedos que nunca y seguir avanzando.

Así que… avanti!!!